
Históricamente, los sindicatos han estado a la vanguardia de la lucha por la igualdad y la justicia en el lugar de trabajo. Hoy en día, la igualdad de género enfrenta nuevos obstáculos. Existe una creciente reacción mundial contra los derechos de las mujeres. Gobiernos y movimientos conservadores se oponen a las políticas de género. El acoso laboral, las brechas salariales y las barreras al liderazgo de las mujeres siguen existiendo. Los sindicatos deben defender los avances logrados, mantener su papel y construir nuevas alianzas y estrategias para promover la igualdad de género, tanto en los lugares de trabajo como dentro de los propios sindicatos.
Ahora más que nunca, los dirigentes sindicales son cruciales para defender la igualdad de género y promover los derechos de las mujeres en el trabajo. La Academia Sindical de Género es un programa transformador que empodera a dirigentes sindicales, mujeres líderes y defensores de la igualdad para enfrentar los desafíos actuales y generar un cambio significativo.
La Academia Sindical de Género está diseñada para ayudar a líderes sindicales, activistas y defensores de la igualdad a afrontar estos desafíos. Juntos compartiremos ideas, intercambiaremos experiencias, fortaleceremos capacidades, diseñaremos estrategias colectivas y desarrollaremos herramientas para hacer realidad la igualdad de género en los lugares de trabajo y en la sociedad.
A través de módulos en línea, sesiones plenarias, talleres interactivos y actividades colaborativas, los participantes mejorarán sus habilidades de liderazgo y negociación, integrando la igualdad de género en el diálogo social y la negociación colectiva, y aplicando herramientas prácticas para hacer que los lugares de trabajo sean más seguros, más justos y más inclusivos para las mujeres.
El programa cubre temas esenciales como la equidad salarial, la violencia y el acoso en el trabajo, la salud y seguridad en el trabajo, las transiciones justas y el liderazgo inclusivo, todo ello alineado con las normas europeas e internacionales de la OIT.